- Trabajo de debate en el departamento o entre varios departamentos lingüísticos (en nuestro caso vimos que el alumnado fallaba especialmente en los textos discontinuos, así que ahí hemos encontrados un interesante banco de recursos).
- Realización de prácticas en el aula, tanto con ejercicios con valor para la evaluación, con otros que tienen otras finalidades más de refuerzo o de ampliación.
- Y a quienes somos padres de hijos en edad de evaluaciones internacionales, tampoco me parece mala idea hacer una práctica en familia. Nos podemos llevar alguna sorpresa también sobre nuestras propias competencias!!!
El siguiente enlace te permite acceder a textos, tanto continuos como discontinuos, muy variados en su tipología. Te facilita las respuestas, y además los criterios de evaluación en función de distintos tipos de respuestas reales. Me ha resultado de utilidad en diversas ocasiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario